Ir al contenido principal

Temas a tocar sobre la escalera de Miguel Ángel

 


Renacimiento más acádemico

Sensación o intención de cómo te recoge en ese espacio y te sube a la escalera 

Calidad espacial que tiene ese espacio

Contexto- en qué espacio se encuentran las escaleras 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel

  Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel Miguel Ángel es un gran ilustre del Renacimiento italiano. Sus trabajos, como el Campanario de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Capilla Sixtina, la Basílica de San Lorenzo en Florencia, el Palacio Farnesio en Roma y el Monumento a Juan de Médicis en Florencia han influido en la cultura occidental durante siglos. Este también diseñó una serie de estatuas y esculturas, entre ellas la Escultura de Moisés, el Cristo de la Minerva y el David y el Laocoonte. Aunque muchas de sus obras se encuentran en Italia, su influencia se ha extendido a todo el mundo. Su trabajo es una prueba de su talento y habilidad para crear obras de arte únicas. Son muchas las características que hacen a Miguel Ángel uno de los artistas más importantes de la historia. Tan bien es así, que Miguel Ángel fue el arquitecto responsable de la creación de la escalera de la Biblioteca Laurenciana en el Palacio de la República de Flore...

Estilo y Ornamento

Estilo y Ornamento Arquitectónico           Como diseñadores tenemos que ser conscientes que existen modas. Por tales motivos, cuando se diseña en el campo de la arquitectura hay que considerar que un buen diseño tiene estilo y ornamentación. A pesar de que son muy similares estos términos, tienen funciones muy distintas. El estilo es analogía y la ornamentación funciona como sistema decorativo.           A través de la historia, por la moda, ha surgido múltiples estilos de gran importancia para cualquier cosa que haya, por ejemplo: la arquitectura. El estilo brinda información,  permite que se clasifique, a consecuencia en la actualidad, con gran facilidad se logra distinguir periodos y hasta trabajos de personas peculiares. Ya sea por medio de la originalidad, imitación, usos repetitivos de diseños y desprecios de modelos. A consecuencia de todos los cambios, el estilo en la arquitectura está en constante evolución p...

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional        En el vertiginoso mundo de la arquitectura contemporánea, donde las tendencias evolucionan con la rapidez de las estaciones, surge una figura cuya visión desafiante está marcando un hito en la escena arquitectónica: Nataniel Fúster. Su enfoque innovador está redefiniendo los paradigmas arquitectónicos en Puerto Rico y más allá, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para diseñadores y arquitectos de todo el mundo.      La conferencia de Fúster, titulada "Diseñando Contra la Corriente", representa una inmersión profunda en los elementos fundamentales del diseño arquitectónico. Una de las ideas centrales que resalta es el valor intrínseco de la luz natural en la arquitectura. Al afirmar que "cuando uno trabaja con luz natural es cuando uno trabaja verdaderamente con la arquitectura", Fúster enfatiza cómo este elemento dinámico puede transformar y moldear los espacios ...