Ir al contenido principal

Frank Gehry y Rafael Moneo

 

 Frank Gehry y Rafael Moneo

        Frank Gehry y Rafael Moneo, son un par de arquitectos que se dirigieron en aspectos distintos en sus proyectos pero que dedicaron sus vidas a romper las formas clásicas y tradicionales de la arquitectura. Sus obras desarrollaron la arquitectura, cruzaron movimientos arquitectónicos y estilos artísticos existentes. Por consiguiente, crearon grandes obras que revolucionaron la arquitectura de por vida. Mismas que hoy día inspiran a generaciones.

    La imagen del arquitecto como artista, el canadiense Frank Gehry, se ha destacado por sus innovadoras formas de crear. En especial, por su uso de materiales inusuales y grandes figuras fragmentadas que con o sin formas se perciben de forma fluida. Para Gehry arquitectura es arte, el acabado debe ser una experiencia artística, tiene que crear una corriente visual, debe incorporar formas distintas y materiales inacabados. Su uso de diseños posmodernos y estructuras monumentales con regularidad son descritas como caóticas. Debido que contradice los paradigmas de la arquitectura tradicional y si fuera poco se desvía bajo su identidad artística-arquitectónica del ideal modernista.

        Por otro lado, el arquitecto español Rafael Moneo aspira a la simplicidad moderna en sus obras. En sus diseños alude a referencias históricas, sin embargo incorpora a la perfección elementos contemporáneos. Traduciendo así el diseño tradicional a uno propio, el cual se logra apreciar más moderno, práctico y minimalista. Por lo mencionado es que hace énfasis en los materia prima a utilizar y en el progreso de la construcción de la pieza en sí. Sus creaciones tienen la arquitectura moderna con base antigua, por consiguiente se equilibra entre la estética antigua con la moderna, alcanzando así una obra de arte entre luces y sombras y estructura.

        En conclusión, tanto el modernismo como lo contemporáneo tienen vacíos que deben ser tratados. Aunque, Gehry y Moneo sean muy distintos en cuanto a estilo y diseño, ambos han dejado su huella en la arquitectura. Tienen aspiraciones distintas pero trabajan por un mismo motivo, la creación. Gehry crea lo opuesto a lo convencional y aspira a hacer arte y Moneo es como el renacentista actual, utiliza lo que existe pero lo hace mejor. Ambos han elegido como expresarse arquitectónicamente.

 

Referencias

Colegio de Arquitectos de Nuevo Léon. (2020). Conferencia Magistral de Rafael Moneo en la XX                Bienal de arquitectura de Nuevo León [Video]. YouTube. https://youtu.be/Bhut01ulC5A

TEC. (2010). Elogio a la luz - Rafael Moneo [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/10023892

Michael Blackwood Productions. (2017, March 21). Frank Gehry - The Formative Years [Video].             Vimeo. https://vimeo.com/292392401

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión de Cierre de Curso

  Reflexión de Cierre de Curso   Al concluir el curso de Teoría de Arquitectura, reflexiono sobre los valiosos conocimientos adquiridos. La arquitectura es más que una disciplina; es una nueva forma de interactuar con nuestro entorno. Este curso ha sido un profundo diálogo entre nosotros y el espacio que habitamos. Estoy profundamente agradecido con los conocimientos brindados por el Dr. Javier Isado en este viaje educativo. Cada lección y discusión ha contribuido significativamente a mi entendimiento de la arquitectura, no solo como teoría, sino como una perspectiva transformadora. INTRODUCCIÓN: CONTEMPORANEIDAD / MODERNIDAD CONTEXTOS : He aprendido que la arquitectura contemporánea se nutre de contextos dinámicos, integrando la modernidad con las tradiciones existentes. MANIFESTACIONES : He observado manifestaciones de arquitectura que desafían los límites tradicionales, ofreciendo nuevas interpretaciones de la forma y la función. VAR...

Alma arquitectonica

Alma arquitectónica               La arquitectura es belleza y es el arte de hacer refugio. Contiene alma, intención y representa deseos.  El uso de luces y materiales tiene gran valor arquitectónico.   Vivir entre alrededores antiguos ha dado conocimiento para crear impulsos, motivar almas y generar bellezas.                   Las estructuras son el resultado de lo que un arquitecto de deseó. Como medio de expresión cada metro cuadrado tiene intenciones, y a consecuencia hay un nuevo alma. Renzo Piano señala a la arquitectura como la expresión construida de los cambios. Los cambios crean aventuras y la arquitectura es una. Los deseos cumplidos de arquitectos son la prueba de una estructura con alma por la curiosidad que puede generar y el desea que logra transmitir.           ...

Armonía y Emoción: Un Ensayo sobre la Fusión de la Arquitectura Clásica y Romántica

     Armonía y Emoción: Un Ensayo sobre la Fusión de la Arquitectura Clásica y Romántica   La arquitectura, como expresión de la cultura y el tiempo, refleja las aspiraciones y valores de una sociedad. En este ensayo, exploraremos dos estilos arquitectónicos que han dejado una huella indeleble en la historia de la construcción: la arquitectura clásica y la arquitectura romántica. Aunque estos estilos parecen opuestos, su interacción ofrece una visión más profunda de cómo la arquitectura puede ser un diálogo entre la razón y la emoción, entre la tradición y la innovación. La arquitectura clásica se basa en los principios de la antigua Grecia y Roma, donde la búsqueda de la perfección y la armonía era primordial. Los edificios clásicos, con sus columnas dóricas, jónicas o corintias, frontones y frisos, son el epítome de la simetría y la proporción. Estas estructuras no solo buscaban cumplir con una función práctica sino también elevar el espíritu humano hacia ideal...