Ir al contenido principal

Frank Gehry y Rafael Moneo

 

 Frank Gehry y Rafael Moneo

        Frank Gehry y Rafael Moneo, son un par de arquitectos que se dirigieron en aspectos distintos en sus proyectos pero que dedicaron sus vidas a romper las formas clásicas y tradicionales de la arquitectura. Sus obras desarrollaron la arquitectura, cruzaron movimientos arquitectónicos y estilos artísticos existentes. Por consiguiente, crearon grandes obras que revolucionaron la arquitectura de por vida. Mismas que hoy día inspiran a generaciones.

    La imagen del arquitecto como artista, el canadiense Frank Gehry, se ha destacado por sus innovadoras formas de crear. En especial, por su uso de materiales inusuales y grandes figuras fragmentadas que con o sin formas se perciben de forma fluida. Para Gehry arquitectura es arte, el acabado debe ser una experiencia artística, tiene que crear una corriente visual, debe incorporar formas distintas y materiales inacabados. Su uso de diseños posmodernos y estructuras monumentales con regularidad son descritas como caóticas. Debido que contradice los paradigmas de la arquitectura tradicional y si fuera poco se desvía bajo su identidad artística-arquitectónica del ideal modernista.

        Por otro lado, el arquitecto español Rafael Moneo aspira a la simplicidad moderna en sus obras. En sus diseños alude a referencias históricas, sin embargo incorpora a la perfección elementos contemporáneos. Traduciendo así el diseño tradicional a uno propio, el cual se logra apreciar más moderno, práctico y minimalista. Por lo mencionado es que hace énfasis en los materia prima a utilizar y en el progreso de la construcción de la pieza en sí. Sus creaciones tienen la arquitectura moderna con base antigua, por consiguiente se equilibra entre la estética antigua con la moderna, alcanzando así una obra de arte entre luces y sombras y estructura.

        En conclusión, tanto el modernismo como lo contemporáneo tienen vacíos que deben ser tratados. Aunque, Gehry y Moneo sean muy distintos en cuanto a estilo y diseño, ambos han dejado su huella en la arquitectura. Tienen aspiraciones distintas pero trabajan por un mismo motivo, la creación. Gehry crea lo opuesto a lo convencional y aspira a hacer arte y Moneo es como el renacentista actual, utiliza lo que existe pero lo hace mejor. Ambos han elegido como expresarse arquitectónicamente.

 

Referencias

Colegio de Arquitectos de Nuevo Léon. (2020). Conferencia Magistral de Rafael Moneo en la XX                Bienal de arquitectura de Nuevo León [Video]. YouTube. https://youtu.be/Bhut01ulC5A

TEC. (2010). Elogio a la luz - Rafael Moneo [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/10023892

Michael Blackwood Productions. (2017, March 21). Frank Gehry - The Formative Years [Video].             Vimeo. https://vimeo.com/292392401

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel

  Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel Miguel Ángel es un gran ilustre del Renacimiento italiano. Sus trabajos, como el Campanario de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Capilla Sixtina, la Basílica de San Lorenzo en Florencia, el Palacio Farnesio en Roma y el Monumento a Juan de Médicis en Florencia han influido en la cultura occidental durante siglos. Este también diseñó una serie de estatuas y esculturas, entre ellas la Escultura de Moisés, el Cristo de la Minerva y el David y el Laocoonte. Aunque muchas de sus obras se encuentran en Italia, su influencia se ha extendido a todo el mundo. Su trabajo es una prueba de su talento y habilidad para crear obras de arte únicas. Son muchas las características que hacen a Miguel Ángel uno de los artistas más importantes de la historia. Tan bien es así, que Miguel Ángel fue el arquitecto responsable de la creación de la escalera de la Biblioteca Laurenciana en el Palacio de la República de Flore...

Reflexión de Cierre de Curso

  Reflexión de Cierre de Curso   Al concluir el curso de Teoría de Arquitectura, reflexiono sobre los valiosos conocimientos adquiridos. La arquitectura es más que una disciplina; es una nueva forma de interactuar con nuestro entorno. Este curso ha sido un profundo diálogo entre nosotros y el espacio que habitamos. Estoy profundamente agradecido con los conocimientos brindados por el Dr. Javier Isado en este viaje educativo. Cada lección y discusión ha contribuido significativamente a mi entendimiento de la arquitectura, no solo como teoría, sino como una perspectiva transformadora. INTRODUCCIÓN: CONTEMPORANEIDAD / MODERNIDAD CONTEXTOS : He aprendido que la arquitectura contemporánea se nutre de contextos dinámicos, integrando la modernidad con las tradiciones existentes. MANIFESTACIONES : He observado manifestaciones de arquitectura que desafían los límites tradicionales, ofreciendo nuevas interpretaciones de la forma y la función. VAR...

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional        En el vertiginoso mundo de la arquitectura contemporánea, donde las tendencias evolucionan con la rapidez de las estaciones, surge una figura cuya visión desafiante está marcando un hito en la escena arquitectónica: Nataniel Fúster. Su enfoque innovador está redefiniendo los paradigmas arquitectónicos en Puerto Rico y más allá, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para diseñadores y arquitectos de todo el mundo.      La conferencia de Fúster, titulada "Diseñando Contra la Corriente", representa una inmersión profunda en los elementos fundamentales del diseño arquitectónico. Una de las ideas centrales que resalta es el valor intrínseco de la luz natural en la arquitectura. Al afirmar que "cuando uno trabaja con luz natural es cuando uno trabaja verdaderamente con la arquitectura", Fúster enfatiza cómo este elemento dinámico puede transformar y moldear los espacios ...