Ir al contenido principal

Sistemas esenciales en toda arquitectura

        Sistemas esenciales en toda arquitectura 
Sistema espacial y material

        Existen dos tipos de sistemas esenciales en la arquitectura que todo diseñador debe entender al momento de hacer una estructura, el sistema espacial y sistema material. Ambos sistemas deben de ser diseñados de manera integrada para obtener buenos resultados. Estos son el comienzo de una estructura exitosa, proveen dirección al diseñador y su totalidad reflejan una idea segura. En pocas palabras, el uso y articulación correcta de estas vertientes influyen en los resultados de forma positiva. 

        En primer lugar, sistema espacial es definido como superficie, volumen y separación, puesto que consiste en la distribución y organización de espacios. Los espacios son continuos, se pueden percibir con distintos sentidos ya que los objetos poseen campos de fuerzas perceptual. Este sistema es muy influenciado por el espacio positivo, espacio completamente vacío, y el espacio negativo, espacio lleno o con estructura porque el diseñador debe considerar que tendrá vacío en la estructura o espacio. Por el contrario, el sistema material se enfoca en el ambiente y elementos estructurales, con el fin de que la estructura tenga soporte, sea duradera, estable y consistente. 


        La integración entre el sistema espacial y el sistema material debe estar presente en toda estructura. Antes de crear, el arquitecto debe considerar el agua, luz solar, terreno, también, debe controlar la ventilación, transmisión de sonidos y transferencia de energía, más se debe buscar el soporte de la estructura y visualizar la vistas desde el espacio interior y exterior. Entre proceso y proceso los dos sistemas se unen y se forman retículas, sistemas de medidas, se crean volúmenes, en fin, se aprecia el diseñar en su máxima expresión. "Se implementa lógicas que permiten la ordenación/integración de la forma y el sistema de espacios y el sistema material". Esta fusión brinda seguridad y detalles estructurales no imaginables a simple vista. 


        En conclusión, la anexión entre el sistema espacial y el sistema material es importante al momento de crear un espacio arquitectónico. El conocimiento que se tiene del ambiente y terreno es igual de importante que la estructura a crear. Entender el sistema material del área en unión con la comprehensión de qué es lo adecuado para la estructura brinda seguridad. Como consecuencia invita a los humanos a sentirse en un espacio placentero, seguro y eficaz. En fin, un espacio seguro y agradable es un tesoro. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel

  Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel Miguel Ángel es un gran ilustre del Renacimiento italiano. Sus trabajos, como el Campanario de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Capilla Sixtina, la Basílica de San Lorenzo en Florencia, el Palacio Farnesio en Roma y el Monumento a Juan de Médicis en Florencia han influido en la cultura occidental durante siglos. Este también diseñó una serie de estatuas y esculturas, entre ellas la Escultura de Moisés, el Cristo de la Minerva y el David y el Laocoonte. Aunque muchas de sus obras se encuentran en Italia, su influencia se ha extendido a todo el mundo. Su trabajo es una prueba de su talento y habilidad para crear obras de arte únicas. Son muchas las características que hacen a Miguel Ángel uno de los artistas más importantes de la historia. Tan bien es así, que Miguel Ángel fue el arquitecto responsable de la creación de la escalera de la Biblioteca Laurenciana en el Palacio de la República de Flore...

Reflexión de Cierre de Curso

  Reflexión de Cierre de Curso   Al concluir el curso de Teoría de Arquitectura, reflexiono sobre los valiosos conocimientos adquiridos. La arquitectura es más que una disciplina; es una nueva forma de interactuar con nuestro entorno. Este curso ha sido un profundo diálogo entre nosotros y el espacio que habitamos. Estoy profundamente agradecido con los conocimientos brindados por el Dr. Javier Isado en este viaje educativo. Cada lección y discusión ha contribuido significativamente a mi entendimiento de la arquitectura, no solo como teoría, sino como una perspectiva transformadora. INTRODUCCIÓN: CONTEMPORANEIDAD / MODERNIDAD CONTEXTOS : He aprendido que la arquitectura contemporánea se nutre de contextos dinámicos, integrando la modernidad con las tradiciones existentes. MANIFESTACIONES : He observado manifestaciones de arquitectura que desafían los límites tradicionales, ofreciendo nuevas interpretaciones de la forma y la función. VAR...

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional        En el vertiginoso mundo de la arquitectura contemporánea, donde las tendencias evolucionan con la rapidez de las estaciones, surge una figura cuya visión desafiante está marcando un hito en la escena arquitectónica: Nataniel Fúster. Su enfoque innovador está redefiniendo los paradigmas arquitectónicos en Puerto Rico y más allá, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para diseñadores y arquitectos de todo el mundo.      La conferencia de Fúster, titulada "Diseñando Contra la Corriente", representa una inmersión profunda en los elementos fundamentales del diseño arquitectónico. Una de las ideas centrales que resalta es el valor intrínseco de la luz natural en la arquitectura. Al afirmar que "cuando uno trabaja con luz natural es cuando uno trabaja verdaderamente con la arquitectura", Fúster enfatiza cómo este elemento dinámico puede transformar y moldear los espacios ...