Ir al contenido principal

Evolución arquitectural

Evolución arquitectural  

        La evolución arquitectural se ha marcado notablemente desde mediados del siglo XX. Durante los años 1993 hasta el 1996, el arquitecto suizo Peter Zumthor diseñó el Termas de Vals en su país procedente, proyecto que todo arquitecto debe entender. Un poco antes, Georges Pompidou Centre como presidente logró crear un centro cultural único para la capital de Paris durante el 1970 hasta el 1977 y arquitectos eco ambientales como Ken Yeang, Werner Sobek and William McDonough han creado estructuras que no afectan tanto al medio ambiente. Las estructuras han dejado de ser solo un arreglo y han comenzado a unirse con el espacio. 


        El Termas de Vals consiste en un sistema de estructura y naturaleza como un todo. El proyecto pareciera ser como eterno por la forma en que funciona con el medio ambiente, puesto que Zumthor utilizó a su favor la topografía del área para que pareciera que sale de las montañas. Logró crear unos baños termales que están en armonía con las aguas termales de la zona y un ambiente terapéutico que promueve la relajación y limpieza profunda de cuerpo y alma. La estructura de Termas de Vals está construida de tal forma que se puede apreciar la vegetación y luz natural concreta desde adentro de la estructura, el sistema del techo causa ambigüedad en el espacio interior, ya que da apariencia de que está flotando por encima de los visitantes. Si fuera poco el techo tiene una envoltura compuesta de vegetación, brindando así desde el exterior una arquitectura visualmente en armonía con la naturaleza.

        En el 1970 comenzó una construcción única que innovó la capital de Paris, el gobernador logró crear un centro cultural único que incluye un museo de arte moderno, biblioteca pública, centro de diseño y un instituto de música contemporánea. Los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano cambiaron todo el aspecto de la capital de Paris, introdujeron arquitectura moderna en el Georges Pompidou Centre, excluyeron el concreto e implementaron el acero como materia prima. La estructura, tiene una envoltura atípica que genera conexión entre estructura, ambiente exterior y personas. En comparación con resultados como los de arquitectos sustentables como Ken Yeang, Werner Sobek and William McDonough puede que la construcción no sea tan limpia pero es innovadora y beneficiosa ambientalmente porque se creó un edificio con distintos espacios y no muchos para cada cosa. 


        En conclusión, los resultados arquitectónicos ameritan tener conexión con el espacio. Los proyectos deben innovar, pero deben respetar el medio ambiente. En la medida que sea posible se debe maximizar espacios, utilizar tecnología limpia y brindar armonía con la naturaleza sin la explotación de esta. Se presencia evolución arquitectural, con los años estilos y diseños han cambiado.  La perspectivade construcción es distinta, la conservación natural es el nuevo rumbo de los arquitectos.



Referencias

Documentales: "Design E2: Deeper Shades of Green". "Thermal Baths, Vals". "Centre  Pompiduo"       

Unwin, Simon. "Thermal Baths, Vals". Twenty Buildings Every Achitect Should Understand.                            London & New York. Routledge, Taylor & Francis Group. p. 211-216



       
            

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel

  Importancia de la Escalera de la Biblioteca Laurenciana de Miguel Ángel Miguel Ángel es un gran ilustre del Renacimiento italiano. Sus trabajos, como el Campanario de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Capilla Sixtina, la Basílica de San Lorenzo en Florencia, el Palacio Farnesio en Roma y el Monumento a Juan de Médicis en Florencia han influido en la cultura occidental durante siglos. Este también diseñó una serie de estatuas y esculturas, entre ellas la Escultura de Moisés, el Cristo de la Minerva y el David y el Laocoonte. Aunque muchas de sus obras se encuentran en Italia, su influencia se ha extendido a todo el mundo. Su trabajo es una prueba de su talento y habilidad para crear obras de arte únicas. Son muchas las características que hacen a Miguel Ángel uno de los artistas más importantes de la historia. Tan bien es así, que Miguel Ángel fue el arquitecto responsable de la creación de la escalera de la Biblioteca Laurenciana en el Palacio de la República de Flore...

Reflexión de Cierre de Curso

  Reflexión de Cierre de Curso   Al concluir el curso de Teoría de Arquitectura, reflexiono sobre los valiosos conocimientos adquiridos. La arquitectura es más que una disciplina; es una nueva forma de interactuar con nuestro entorno. Este curso ha sido un profundo diálogo entre nosotros y el espacio que habitamos. Estoy profundamente agradecido con los conocimientos brindados por el Dr. Javier Isado en este viaje educativo. Cada lección y discusión ha contribuido significativamente a mi entendimiento de la arquitectura, no solo como teoría, sino como una perspectiva transformadora. INTRODUCCIÓN: CONTEMPORANEIDAD / MODERNIDAD CONTEXTOS : He aprendido que la arquitectura contemporánea se nutre de contextos dinámicos, integrando la modernidad con las tradiciones existentes. MANIFESTACIONES : He observado manifestaciones de arquitectura que desafían los límites tradicionales, ofreciendo nuevas interpretaciones de la forma y la función. VAR...

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional

Nataniel Fúster: Trascendiendo los Límites de la Arquitectura Tradicional        En el vertiginoso mundo de la arquitectura contemporánea, donde las tendencias evolucionan con la rapidez de las estaciones, surge una figura cuya visión desafiante está marcando un hito en la escena arquitectónica: Nataniel Fúster. Su enfoque innovador está redefiniendo los paradigmas arquitectónicos en Puerto Rico y más allá, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para diseñadores y arquitectos de todo el mundo.      La conferencia de Fúster, titulada "Diseñando Contra la Corriente", representa una inmersión profunda en los elementos fundamentales del diseño arquitectónico. Una de las ideas centrales que resalta es el valor intrínseco de la luz natural en la arquitectura. Al afirmar que "cuando uno trabaja con luz natural es cuando uno trabaja verdaderamente con la arquitectura", Fúster enfatiza cómo este elemento dinámico puede transformar y moldear los espacios ...